¿Qué es?
Quienes somos
Archivo
Hijos del Control

Poemas Sociales
Vivimos preguntándonos la existencia de la vida, del ser, de la verdad
sin ahondar en el infinito de nuestros pensamientos
reflejados en momentos que construyen nuestras vidas
Los modos de pensar son la base que lo que somos,
reconfiguramos nuestros sentidos al molde de lo que debe ser,
sobrevivimos ante lo imperante, con miedo siendo esclavos de la libertad…
elegimos lo establecido y reproducimos lógicas de control
por un poco de seguridad ideada
Nuestros caminos están forjados por nuestras acciones
y la lectura de nuestras ideas son la sinergia de nuestra fuerza
mi pertenencia está cosida a mi identidad en engranaje
los códigos me configuran en una composición de rimas infinitas
Es un segundo el que cambia nuestro rumbo, nuestra dirección
se lo que quiero por negación, no quiero ver como la vida pasa
sin sentido, ni conciencia
la palabra es mi manifestación y mi hambre es el sentimiento
En un segundo pasa la vida sin ser, ni saber lo que pudo ser…
21 de octubre de 2009
18 de octubre de 2009
POBRE el que nos diga POBRES!

"Día de la Erradicación de la POBREZA", Un día especial para conmemorar nuestro egoísmo, nuestra injusticia, nuestra codicia. Los países desarrollados, algunos académicos y los ACAUDALADOS analizan este fenómeno social, CÓMO SI ESTO NO FUERA VIVENCIADO POR PERSONAS CON NOMBRE Y APELLIDOS, HAY LÁGRIMAS, SANGRE, ALEGRIAS, HISTORIAS EN ESA PALABRA LLAMADA “POBREZA”, que sigue siendo fomentado por cada uno de NOSOTROS a través de formas de pensar y hacer que no transforma, sino que reproducen. Para nosotros la pobreza no sólo está ligada a la incapacidad de potenciar una capacidad (valga la redundancia), ni a las necesidades y carencias económicas, sino al SILENCIO ANGUSTIANTE de PROTESTA POR SEGUIR ASÍ, A LA INDIFERENCIA DEL DOLOR DE NUESTROS PROPIOS HERMANOS LATINOAMERICANOS. A NUESTRA FALTA DE CRÍTICAS, DE ACCIONES CREACTIVAS-COLECTIVAS.
Sólo unas cifras para que dimensionemos, El último Informe de Desarrollo Humano señala que el 10% de la población más rica de la región recibe entre el 40 y el 47% del ingreso total, mientras que el 20% más pobre entre el 2 y el 4%. (El Ciudadano, 2009). ¿Todavía CREES QUE ESTO ES PRODUCTO DEL AZAR?....
Por eso te invitamos, si estás sediento por GRITAR, Por DECIR BASTA a participar con NOSOTROS. Somos jóvenes con un sentimiento común: COLECTIVIDAD
Este jueves 22 estaremos en la Universidad Alberto Hurtado (Metros los Héroes, Casa central, Calle Barroso) a las 14:20, TOMANDONOS LOS ESPACIOS QUE SON NUESTROS!!
¡¡PARTICIPA, IRRUMPE, CONSTRUYE Y TRANSFORMA!!
CREAR es PODER, CREA con NOSOTROS!
(creaccion.phi@gmail.com)
Facebook buscanos como creaccion crear es poder
CREACCIÓN
15 de agosto de 2009
Declaración. Muerte de Fabián Facundo Mendoza Collío

No han sido pocas las veces que a un mapuche, por estar luchando por su causa, ha sido llevado a tribunales militares a través de la Ley Antiterrorista, no pocas veces hemos de saber la muerte de otro joven mapuche por parte de Carabineros. Las declaraciones hechas en diversos medios que por parte de personeros del gobierno siguen señalando que la muerte de Fabían como así las demás, habría sido un acto de legítima defensa por parte de Carabineros. El caso reciente, estas mismas declaraciones han de ser ridículas, al momento de escuchar el relato de testigos y la declaración del Servicio Médico Legal: Fabían murió de un disparo hecho a sus espaldas.
Es necesario despertar y dar cuenta de que en Chile se siguen violando los Derechos Humanos. Sí y en plena "Democracia" se violan los DERECHOS HUMANOS DEL PUEBLO MAPUCHE. Se viola el derecho a vivir en su propias tierras ancestrales, su propia cultura y manifestación de ésta, y por último, su discurso.
Es por eso que NO hablemos de integración cuando existe represión, NO hablemos de integración cuando NO existe respeto; NO hablemos de integración cuando NO quiero integrarme.
¡¡Legítima defensa LA DEL PUEBLO MAPUCHE!!
Es por eso, y en vista de las circunstancias que, como Creacción, declaramos nuestro más sincero desagrado, repudio, odio a la muerte de Fabían Mendoza Collío al mismo tiempo de apoyar la causa Mapuche.
¡¡¡LEGÍTIMA DEFENSA LA DEL PUEBLO MAPUCHE!!!
Creacción
Crear es Poder
6 de agosto de 2009
::: Memorias de Esperanza :::

1 de julio de 2009
Todos Juntos
"¿Todos Somos Uno?"
No existe algo más difícil que mirar a la cara de frente. Difícil como dar un paso y fácil como para seguir sin hacer nada para detener el status quo. Es bastante más fácil encontrar instancias que nos separan; no sólo instancias, sino que pensamientos, ideas e intereses que se confrontan con la del otro y que, por una razón - o si se quiere no razón -muy particular de nuestros tiempos, no somos capaces de superar: individualismo. No es el interés del presente artículo ir a desarrollar una investigación en las causas y/o efectos en lo social, en lo institucional, sea lo que sea, sino que ir al nosotros.
Qué podemos decir, porqué callarnos. Hoy estamos inmersos dentro de un gran sistema que más allá de oprimirnos o no, nos separa el uno del otro. Hoy realmente podemos cuestionarnos la idea de "Todos Somos Uno" y darle un apellido, que frente a la actual situación de participación y más allá, incluso al nivel del vinculo social, puede darnos señales o signos de los tiempos: "Todos Somos UNO: distinto del otro". Lo que enmarca aquello, es un miedo a la diversidad, a la diferencia del otro que puede cambiarme, ya que toda relación social o vínculo humano produce cambio. Nuevamente resuena y con fuerza: status quo.
Muchos son los miedos al vínculo con los demás. El miedo me separa del otro y no deja pie al nosotros, al motor de la transformación. No hay que ir muy lejos para dar cuenta de ello, sólo es necesario ir por un barrio de cualquier estrato socioeconómico y dar cuenta del enclaustramiento de las familias frente al otro. Miedo, también presente al establecer una relación y poner en tensión mi pensamiento, mi concepción del mundo frente a otro.
Sería bueno, en parte, hacer presente la película Wall-E. ¿Por qué? Es impresionante notar cómo la acción de UNO puede ser tan revolucionaria. Un pequeño robot, da un giro a toda aquella sociedad, sólo por el hecho de ir tras su robótico amor. La idea del fusil y la metralla opacan la noción de revolución, entendida como una acción que puede darse en un hombre en relación con el otro y que produce un cambio, y la instala en las grandes estructuras sociales olvidando que son los mismos seres humanos, nosotros quienes la hacen posible. ¡Wall-E es un revolucionario! ¡Hoy en día, la revolución se encuentra en la relación con el otro!
Pero sin duda un cambio de perspectiva, un llamado de atención a la conciencia o teniendo en cuenta la época de exámenes, un examen de conciencia para dar cuenta de lo que juntos, podemos hacer. Qué peso pueden tener hoy organizaciones juveniles o de estudiantes universitarios, o de cualquier índole, si no hay participación, y participación crítica, que no es el sólo hecho de ser activo sino que ir más allá de la palabra y unirla a los hechos, al compromiso.
Sino tomamos en nuestras manos, y el uno con el otro, abiertos a la diferencia, a la diversidad para generar los cambios que tanto esperamos ¿De quien podemos esperar? Sólo con el otro es posible Crear y Crear es Poder.
12 de junio de 2009
La Rabia
La Rabia expresa nuestra fuerza, pero también la fuerza coercitiva de la opresión imperante, la que me dice inválido para poder ser y hacer ¡Rabia!. Sí, tengo rabia. No es difícil encontrar en las calles, expresiones de ella: "Paco culiao tu hijo es estudiante" - discursos marginados; discursos opacados por fuerzas que son tan humanas, que divinas tratan de presentarse. Poder, oculto detrás del velo del circo, revestidos de la falacia inoperante del vinculo social, llamenle neoliberalismo.
Rabia como principio rebelde de un "non serviam" que cual demonio, aquel que va en contra es calificado del rebelde sin causa, vándalo. reprimido a decirse a sí mismo: "esto no cambiará" ; "esto no tiene mejora". Nuestra esperanza en un futuro no existe; soy hijo de la desesperanza que aprendí cuando me dijeron "¡Sí usted no estudia no será nadie!". Estudiamos, sí, pero no es suficiente, hay muchos nadies, que no pueden y/o no quieren ser parte de la reproduccion de injusticia, desigualdad.
¡¡Se aprobleman por el vinculo social roto, lacerado e inculpan al individualismo, como chivo expiatorio de una realidad construida por un poder opresor, silenciador y reproductor del mismo, que el mismo sistema mantiene!!!
Poder hacer-ser, soy lo que hago, y en un momento soy nadie. Mi labor es separada de mi trabajo. No soy lo que hago. Marx lo ha dicho. Soy un hombre que siente la presion de hacer que su vida siga un curso normal, normalizado, Deber-Ser.
¡Tengo sed! Palabras de aquel que siente que su lengua se seca, elemento vital, es excaso. ¡Tengo Sed! y no me sacia este vaso de agua turbia. ¡Tengo Sed!, y al borde de la muerte, de la muerte. ¡¡He muerto!! para aquello que me llama a seguir sin hacer, sin ser, sin poder.
Despertar se vuelve necesario; quizás imprescindible, la tarea es dejar de ser inocente, dejar de ser hueón!!, y mirar la realidad con ojos críticos, no todo lo que es oro brilla, y lo que es oro no es mío sino nuestro.
¿Despertar? ¡No! ¡Despertemos!
"De pie marchar"
9 de junio de 2009
La manipulación "invisible" del discurso Neoliberal
Es por esto que nos preguntamos:
¿Por qué no nos animamos a PARTICIPAR?¿por qué no CREAMOS instancias COLECTIVAS?,
¿Por qué Exigimos PARTICIPACIÓN a otros, cuando no participamos?,
¿Por Qué?¡
PARTICIPA, CRITICA, PROPONE, CREA!!!
CREACCIÓN"
CReAr es PoDer
¡PARTICIPA, CRITICA, PROPONE, CREA!!!