
"Día de la Erradicación de la POBREZA", Un día especial para conmemorar nuestro egoísmo, nuestra injusticia, nuestra codicia. Los países desarrollados, algunos académicos y los ACAUDALADOS analizan este fenómeno social, CÓMO SI ESTO NO FUERA VIVENCIADO POR PERSONAS CON NOMBRE Y APELLIDOS, HAY LÁGRIMAS, SANGRE, ALEGRIAS, HISTORIAS EN ESA PALABRA LLAMADA “POBREZA”, que sigue siendo fomentado por cada uno de NOSOTROS a través de formas de pensar y hacer que no transforma, sino que reproducen. Para nosotros la pobreza no sólo está ligada a la incapacidad de potenciar una capacidad (valga la redundancia), ni a las necesidades y carencias económicas, sino al SILENCIO ANGUSTIANTE de PROTESTA POR SEGUIR ASÍ, A LA INDIFERENCIA DEL DOLOR DE NUESTROS PROPIOS HERMANOS LATINOAMERICANOS. A NUESTRA FALTA DE CRÍTICAS, DE ACCIONES CREACTIVAS-COLECTIVAS.
Sólo unas cifras para que dimensionemos, El último Informe de Desarrollo Humano señala que el 10% de la población más rica de la región recibe entre el 40 y el 47% del ingreso total, mientras que el 20% más pobre entre el 2 y el 4%. (El Ciudadano, 2009). ¿Todavía CREES QUE ESTO ES PRODUCTO DEL AZAR?....
Por eso te invitamos, si estás sediento por GRITAR, Por DECIR BASTA a participar con NOSOTROS. Somos jóvenes con un sentimiento común: COLECTIVIDAD
Este jueves 22 estaremos en la Universidad Alberto Hurtado (Metros los Héroes, Casa central, Calle Barroso) a las 14:20, TOMANDONOS LOS ESPACIOS QUE SON NUESTROS!!
¡¡PARTICIPA, IRRUMPE, CONSTRUYE Y TRANSFORMA!!
CREAR es PODER, CREA con NOSOTROS!
(creaccion.phi@gmail.com)
Facebook buscanos como creaccion crear es poder
CREACCIÓN
0 comentarios:
Publicar un comentario